Almacén de Logística Inversa

Definimos la logística inversa cuando la mercancía en tránsito hacia el cliente o en casa del cliente, tiene algún problema de cualquier índole y ha de retornar al expedidor o remitente.
De forma más coloquial, la logística inversa sucede cuando el origen de la mercancía viene desde el destinatario o acusa un problema en el transporte: rechazos, devoluciones por incidencia o avería, devoluciones por no venta, depósitos finiquitados, etc.
Motivos para externalizar la Logística Inversa:
- Cuando los volúmenes de devoluciones son altos.
- Cuando los almacenes que han enviado la mercancía están fuera de España.
- Cuando en los almacenes se acumulan las devoluciones y hay que agilizar su gestión.
- Cuando la catalogación es técnica y problemática.
- Cuando se precisa un control tanto operativo como contable - administrativo.
- Otros.
Proponemos:
- Gestión de las recogidas en tiempo y forma.
- Recepción y catalogación de los productos según criterios del cliente.
- Catalogación o estatus de producto: a stock de venta, reponer embalaje, a Servicio Técnico (externo o interno), ofertas por otros canales, destrucción, etc.
- Gestión de cada uno de los estatus.
- Comunicaciones on line de cada procedimiento.
- Gestión de cada uno de los estatus con criterios logísticos.
- Facturación diferenciada por conceptos.
click AQUI para recibir más información
Enlaces de interés

Quienes Somos
Llevamos más de veinte años poniendo en marcha soluciones de externalización. [+info]

Servicios
Ofrecemos la confección de un proyecto viable y competitivo, sin costes para el cliente. [+info]

Contacto
Elija un almacén de los que tenemos disponibles y póngase en contacto con nosotros. [+info]